
Sara Ramírez Mesa. Tengo 38 años y nací en Las Palmas de Gran Canaria. Soy Licenciada en Historia, Máster en Gestión Cultural y Máster en Cooperación Internacional al Desarrollo.
Siempre quise ser arqueóloga, pero debido a mi implicación en movimientos sociales, me decanté por especializarme en Historia Contemporánea. Mientras realizaba los estudios de Doctorado, se convocó la primera edición del Máster en Cooperación para el Desarrollo de la ULPGC y decidí cursarlo. Una vez terminado, trabajé como técnica de proyectos para las ONGs Asamblea de Cooperación por la Paz y Oxfam Intermón.
Soy coautora del capítulo "Educación para el Desarrollo: una asignatura pendiente," junto con compañeras del Grupo de Educación para el Desarrollo de la Coordinadora de ONGDs de Canarias, en el libro “Educación y Cooperación para el Desarrollo. Experiencias y reflexiones” de la ULPGC.
Además, he sido profesora del Experto Universitario en Proyectos de Cooperación para el Desarrollo de la ULPGC. Durante más de un año fui asesora de Educación y Juventud en el Cabildo de Gran Canaria. Además, he estudiado Community Management por la Fundación UNED y soy Técnica Superior de Vestuario a Medida y de Espectáculos.
Durante los últimos 3 años he formado parte del Consejo de Coordinación Autonómico de Podemos Canarias. Tras las elecciones de 2019 asumo el cargo de Consejera de Igualdad, Diversidad y Transparencia del Cabildo de Gran Canaria.
La Secretaría de Feminismos y Diversidad tiene tanto funciones internas como hacia fuera del partido. En lo interno destaca el velar porque se cumplan los principios de Igualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos. Respetar, integrar y visibilizar a las personas LGTBI de forma que la diversidad afectivo sexual nunca sea un obstáculo para la participación activa así como proponer y organizar la formación necesaria en materia de Igualdad y despatriarcalización. Por último, hacia fuera, colaborar con los movimientos feministas y colectivos LGTBI en todas las luchas que permitan avanzar hacia una igualdad real.
Noticias
La consejería de Igualdad pone en marcha el Programa Educativo “ADA” para luchar contra la brecha digital de género
28/07/2021Gran Canaria contará con un nuevo recurso alojativo para mujeres víctimas de violencia de género y con alguna adicción
26/07/2021Contacto
Puedes contactar con la Secretaría de Feminismos y LGTBI a través del correo electrónico: secretariafeminismos@canarias.podemos.info, o a través del siguiente formulario: