María del Río incluyó en los Presupuestos de Canarias para 2022 inversiones específicas para Lanzarote por valor de 555.000 euros más

Podemos Grupo Podemos ParCan

• El Parque Rural El Jable (250.000 euros) y La Escuelita (105.000 euros) son dos de las inversiones que Sí Podemos Canarias ha conseguido para la Isla.

• El Mercado Agrícola de Lanzarote tendrá 100.000 euros, un proyecto necesario para “fortalecer el sector primario, potenciar nuestra agricultura tradicional y ecológica, fomentar el consumo de productos de cercanía y la soberanía alimentaria”.

• Dos proyectos colaborativos sociales con sede en Tías recibirán 50.000 euros cada uno.

María del Río, presidenta del Grupo Parlamentario Sí Podemos Canarias y diputada por Lanzarote, defendió y logró incluir en los Presupuestos regionales para 2022 una serie de enmiendas destinadas específicamente para Lanzarote por valor de 555.000 euros, logrando así incrementar la inversión prevista para la Isla.

La mayor inversión que ha conseguido María del Río para el próximo año en la Isla se destina al nuevo proyecto del Parque Rural El Jable, pues 250.000 euros serán destinados por la Viceconsejería de Lucha contra el Cambio Climático y Transición Ecológica para impulsar la inclusión de El Jable en la red de Espacios Naturales Protegidos.

De esta manera, según ha trasladado la diputada por Lanzarote a varios cargos y colectivos con los que se ha reunido en la isla para explicar las enmiendas incluidas en los Presupuestos, la legislación que se aplicaría a la zona impediría gran parte de la problemática que amenaza el entorno, pues la actividad minera y de extracción de áridos quedaría bajo la condición de “la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos” lo que impedirá que se autoricen actividades extractivas en la zona dada la gran cantidad de aves que necesitan del ecosistema para anidar.

Otro punto importante es que se lograría evitar el tránsito deportivo de vehículos a motor que pone en grave riesgo nidos de aves, cultivos, pequeña fauna y flora salvaje, ya que quedarían expresamente prohibidos por ley.

La Escuelita: Centro de Emprendimiento Rural Lanzarote, situada en Tías, también ha conseguido, gracias al impulso de la diputada de Sí Podemos Canarias por Lanzarote, una dotación de 105.000 euros, está dirigido al Mercado Agrícola de Lanzarote, ya que desde el grupo Sí Podemos Canarias en Lanzarote considera necesario la creación y puesta en marcha de un espacio que permita “fortalecer al sector primario, potenciar nuestra agricultura tradicional y ecológica y fomentar el consumo de productos de cercanía y la soberanía alimentaria ”.

“Todo esto forma parte de nuestro proyecto de un cambio en el modelo productivo, que apueste por el sector primario, el respecto al medio ambiente y la economía circular”, afirma Del Río. La diputada por Lanzarote también pudo incluir 50.000 euros, con cargo a la Dirección General de Derechos Sociales e Inmigración, para el Proyecto Piloto de Participación Social y Fortalecimiento comunitario de Tías, cuyo objetivo es dinamizar y fortalecer la convivencia vecinal y la participación social de las vecinas y vecinos del municipio.

Esta cuantía también permitirá crear procesos de desarrollo personal basados ​​en la convivencia vecinal y en la educación en valores fundamentales para formar una sociedad respetuosa, que desde la pluralidad y diversidad, se comprometa con su entorno, ofreciendo una estructura estable de participación y coordinación vecinal que permitir sumar eficazmente los esfuerzos de todas y cada una de las personas en torno a metas comunes y compartidas, aumentar así la capacidad de dar respuesta a los problemas socioeconómicos locales.

Por último, otros 50.000 euros se destinarán al Programa Fomento de la Inclusión Social que analiza la realidad socioeconómica de la población más vulnerable, para detectar las situaciones de riesgo y poder atender y prevenir necesidades psicosociales de las personas, familias y grupos o colectivos con mayor dificultad dentro del municipio.

Este proyecto también busca fomentar actuaciones de carácter inclusivo, que favorezcan la cohesión social de la comunidad, y desarrollar actuaciones encaminadas a atender las necesidades de la población, y en especial a las personas perceptoras de prestaciones básicas, subsidios por desempleo como el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o la Prestación Canaria de Inserción (PCI), el desarrollo de redes sociales y de apoyo mutuo que contribuye a la prevención y resolución de las problemáticas sociales.