Sí Podemos Canarias apoya que el Gobierno del Pacto de las Flores impida “el deterioro medioambiental” del macroproyecto hotelero de Punta de Abona

Podemos Grupo Podemos ParCan

• Manuel Marrero recuerda que “la diversificación económica tan necesaria para salir de estas crisis sanitaria, económica y social no pasa precisamente por seguir construyendo mas hoteles sino por mejorar la actual oferta”.

• “No queremos que nuestra gente pase de servir y hacer camas en los hoteles de Las Américas a hacer lo mismo en Punta de Abona”.

Manuel Marrero, portavoz del Grupo Parlamentario Sí Podemos Canarias, ha insistido en que “no nos podemos seguir permitiendo el deterioro progresivo de nuestro litoral, invadiéndolo todo con piche y cemento, fruto del desarrollismo que ha imperado en Canarias en las últimas décadas”, motivo por el que considera “una buena noticia” que el Consejo de Gobierno haya impedido el macroproyecto hotelero de lujo de Punta de Abona promovido por la sociedad Playa de Arico S.A.

“Nos congratulamops de la decisión adoptada por el Consejo de Gobierno del Pacto de las Flores, a propuesta del consejero Valbuena, por entender que ese macroproyecto hotelero afecta a especies catalogadas en peligro de extinción o vulnerables, así como a tres hábitats de interés comunitario como son los acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, las dunas móviles del litoral y los matorrales termomediterráneos y pre-estépicos”, asegura Marrero.

Para Marrero, “la diversificación económica tan necesaria para salir de estas crisis sanitaria, económica y social no pasa precisamente por seguir construyendo mas hoteles sino por mejorar la actual oferta, rehabilitando la planta, y ofrecer más calidad y otras vías de turismo alternativo”.

Desde el Grupo Parlamentario Sí Podemos Canarias se recuerda que Arico, durante décadas, fue un municipio puntero en la agricultura del tomate, “que luego fue abandonada a su suerte”, así como también en el sector ganadero, “con sus magníficos y premiados quesos y cuya cooperativa los malos gestores la condujeron a la ruina y el cierre total”.


“Otro de los fracasos de Arico, en lo referido al sector primario, fue la caída de la cooperativa agraria y la no apuesta de los gobernantes canarios por transformarla en una cooperativa de productos ecológicos”, afirma Marrero.

Pese a esta situación, “Arico ha triunfado con la bodega de vinos de la comarca de Abona, que produce unos caldos de excelente calidad”, por lo que el portavoz parlamentario considera que ésta y las anteriores vías de producción son alternativas económicas a explorar para impulsar económica y socialmente el municipio

“Desde Sí Podemos Canarias seguimos apostando por un sector primario potente en el municipio de Arico que permita a sus habitantes vivir con dignidad y trabajar en lo que están especializados. No queremos que nuestra gente pase de servir y hacer camas en los hoteles de Las Américas a hacer lo mismo en la Punta de Abona”, concluye