“Los 20 días por año que plantea el Real Decreto del ministro Iceta no supone una
compensación proporcionada, efectiva ni disuasoria”
La formación morada insta al resto de fuerzas políticas de Canarias a dar una respuesta regional
apostando por los puestos a extinguir.
Podemos Canarias se reafirma en su apoyo a la estabilización del personal público en
situación de abuso de temporalidad mediante una solución autonómica y considera que el
acuerdo alcanzado en el Gobierno central no es suficiente para responder a las
necesidades de los interinos y el personal laboral no fijo para garantizarles su estabilidad
y acabar con la precariedad que sufren por responsabilidad de la Administración que los
ha dejado en fraude de ley durante tantos años.
La formación considera que la fórmula elegida por el Ministerio que dirige el socialista
Miquel Iceta es “desafortunada”. El Real Decreto – Ley es una norma que, según el sistema
jurídico español, debe ser dictada en caso de extrema y urgente necesidad.
Laura Fuentes, coordinadora general de Podemos Canarias entiende que “un supuesto como el
que nos ocupa y que lleva décadas de estancamiento y que ha supuesto una contratación
fraudulenta por parte de las administraciones públicas merecía un debate más sosegado,
más participativo y no en formato decretazo”.
Podemos Canarias ya había instado a la consejería de Administraciones Públicas a
“atreverse a iniciar una solución canaria que convirtiera al archipiélago en pionero en la
defensa de la calidad del empleo público” y ahora se reivindica en sus posiciones
considerando que este RDL pone en peligro la estabilidad de los servicios públicos en
Canarias.
Fuentes muestra su preocupación por la “tremenda incertidumbre” que se genera en los
puestos de trabajo del personal público y considera que se pone en riesgo la gestión de los
recursos económicos que provienen de Europa para la gestión de la emergencia social
que vive Canarias.
“La calidad de los servicios públicos depende directamente de las personas que trabajan en la administración y en medio de una crisis sanitaria, social y económica como la que vivimos, nadie quiere que lo público quede mermado de esta manera”, afirma.
Incumplimiento de la jurisprudencia europea
Para Podemos Canarias, este RDL no da cumplimiento a la reiterada jurisprudencia del
TJUE sobre la necesidad de compensar a los trabajadores en abuso de temporalidad con
una compensación efectiva y proporcional al incumplimiento.
“Los 20 días por año del ministro Iceta no supone una compensación proporcionada, efectiva ni disuasoria”, insisten desde el partido.
La formación morada también afirma que se incumple el posicionamiento del TJUE que ha
“reiterado una y otra vez que un proceso selectivo no es adecuado para arreglar el
problema del abuso de temporalidad si ese proceso no se ha convocado por la
Administración incumplidora con la periodicidad marcada” o si en ese proceso selectivo
no se prima suficientemente al trabajador en situación de abuso respecto del que no lo
está.
De esta forma, Podemos Canarias insiste al resto de fuerzas políticas de Canarias,
especialmente a las que forman parte del pacto de gobierno, a dar una respuesta regional
al problema de abuso de temporalidad apostando por la consolidación directa con plazas
a extinguir tras un análisis de la puestos de trabajo y las necesidades específicas de las
administración del archipiélago.