• Francisco Déniz: “si seguimos construyendo una Canarias para un solo modelo turístico, corremos el riesgo de destruirnos”.
• El diputado regional insiste en que “no se trata de desmontar el turismo, sino de cambiar las prioridades y buscarle una nueva perspectiva dándole más peso al turismo doméstico, de interior canario”.
Francisco Déniz, portavoz del Grupo Parlamentario Sí Podemos Canarias en la Comisión de Turismo, ha propuesto a la consejera del área, Yaiza Castilla, a que el plan de rescate del sector turístico del Gobierno del Pacto de las Flores para mitigar la situación socioeconómica provocada por la pandemia “no sea a cualquier precio ni para mantener un modelo que ya está muerto y agotado”.
“Los fondos públicos no pueden seguir financiando una estrategia empresarial basada en el turismo de masas y en la fórmula del todo incluido”, ha asegurado Déniz a la consejera Castilla.
Para Sí Podemos Canarias, ese modelo “se basa en la devaluación del trabajo, con fórmulas de contratación que solamente buscan abaratar costes y que ahora va a empeorar con la entrada de fondos de inversión”.
Durante la Comisión de Turismo, Industria y Comercio celebrada este miércoles, Déniz ha propuesto que “los fondos y recursos públicos al sector estén condicionados a medidas fiscales medioambientales, de fomento de la calidad laboral y para aquellas empresas que saquen de los ERTE a los trabajadores y no hagan EREs a la vez que reparten beneficios en la cúpula directiva”.
Para Déniz, “hasta ahora la política turística ha estado dictada por las empresas para beneficio de ellas mismas y no para las necesidades la mayoría y del bienestar general de las canarias y los canarios”.
Por ello, ha insistido a la consejera que “no se trata de desmontar el turismo, sino de cambiar las prioridades y buscarle una nueva perspectiva dándole más peso al turismo doméstico, de interior canario”.
“Si seguimos construyendo una Canarias para un solo modelo turístico, corremos el riesgo de destruirnos”, ha concluido.