Unidas Podemos en Adeje tacha los presupuestos municipales de continuistas

Podemos Podemos Canarias

• Denuncia que en un municipio afectado por la crisis del COVID-19 y el cero turístico, el grupo de gobierno socialista ha disminuido un 45 por ciento las partidas destinadas a Ayudas de Emergencia Social.

• “Creemos fundamental que se apueste por tener una presencia más cercana en los diferentes núcleos del municipio”.

El grupo municipal de Unidas Podemos en Adeje considera que los presupuestos elaborados por el equipo de gobierno “no ofrecen nada diferente a lo ya aprobado en el año 2020” y tilda de “marketing político las palabras de sostenibilidad que vierten desde el grupo de gobierno”.

En un municipio como Adeje, profundamente afectado por la crisis socio sanitaria del COVID-19 y el cero turístico, el grupo de gobierno muestra unos presupuestos donde no se ven nuevas líneas de actuación con respecto al año 2020, sin olvidar que el grupo de gobierno socialista ha disminuido un 45 por ciento las partidas destinadas a las Ayudas de Emergencia Social con respecto a lo invertido el pasado año.

“Resulta alarmante e inquietante si se añade el que el PSOE de Adeje lleva meses preparando la ordenanza reguladora para estas ayudas, para la cual hemos presentado reclamaciones, y de la que aun no conocemos los resultados”, afirman.

El grupo municipal de Unidas Podemos tampoco aprecia que “se apueste por ampliar la red de oficinas de atención a la ciudadanía ofrecer una mayor cercanía en los diferentes barrios, necesaria en diferentes aéreas, pero sobretodo en la de los servicios sociales”.

“Creemos fundamental que, y sobre todo con el aumento de personal, se apueste por tener una presencia más cercana en los diferentes núcleos del municipio”.

Además, denuncian que las cantidades destinadas a subvencionar a empresas son prácticamente las mismas sin que se abran nuevos proyectos para la dinamización comercial, “como pueda ser un bono comercio como se ha llevado a cabo en otros municipios o se está pidiendo por parte del Grupo Parlamentario Sí Podemos Canarias que permitan estimular el sector comercial fundamentado por pymes y autónomos”.

Tampoco se aprecia la adecuación de los espacios públicos a las nuevas circunstancias derivadas de la pandemia, “como pueda ser la creación de espacios más amplios y diáfanos en espacios verdes o parques y que estos vengan acompañados de criterios de sostenibilidad”.

“Estas inversiones podrían ser económicamente sostenibles, lo que nos permitiría utilizar los remanentes de Tesorería de 70 millones que el ayuntamiento de Adeje tiene guardado en cuentas bancarias mediante la adecuación de los espacios públicos, lo que facilitaría el sostenimiento del empleo, además de una mejora en la calidad de vida de la ciudadanía”, concluyen.