- “Vamos a pedir listas abiertas que nos permitan reforzarnos de personal para atender la demanda social, el desarrollo de la Ley de Servicios Sociales y la puesta en marcha de la Renta de Ciudadanía”.
- “En un año difícil, en vez de apostar por recortes, como se hizo en la anterior crisis, se apuesta por la inversión. Que no haya un solo recorte es una buena noticia para Canarias”.
Laura Fuentes, coordinadora general de Podemos Canarias, ha afirmado que el proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2021 certifica que son “expansivos, donde se apuesta por la educación y la sanidad como pocas veces se ha hecho en nuestra tierra”, toda vez que “se sube el gasto en un 17 por ciento, más de 300 millones para Sanidad y Educación pública”.
Con todo, Fuentes incide en que “nuestra principal demanda ahora mismo es reforzar las plantillas y el personal de la Consejería de Derechos Sociales que dirige Noemí Santana”, motivo por el que “es donde pedimos un esfuerzo al Gobierno para tener unos Derechos Sociales a la altura que corresponden”.
Reunión de la Mesa del Pacto
“Desde Podemos vamos a pedir una reunión de la Mesa del Pacto de las Flores para solicitar más personal en Derechos Sociales, con listas abiertas que nos permitan reforzarnos de personal para atender la demanda social, el desarrollo de la Ley de Servicios Sociales y la puesta en marcha de la Renta de Ciudadanía”, anuncia Fuentes.
La máxima dirigente busca en esa reunión arrancar el compromiso de sus socios a que “según vaya evolucionado la situación y vayan llegando fondos del Estado y de la Unión Europea”, el Gobierno progresista canario “dotará de partidas presupuestarias de emergencia a nuestra consejería”.
“Queremos garantías de que, según vaya desarrollándose la enorme crisis social que, lamentablemente, está por llegar, habrá tanto más personal como incrementos extraordinarios”, insiste Fuentes.
Con respecto a las partidas ya destinadas a Derechos Sociales, afirma que “con la llegada del Ingreso Mínimo Vital se van a liberar recursos que hasta ahora gastábamos en la Prestación Canaria de Inserción (PCI)”, además de que “confiamos también en que el Estado tenga especial sensibilidad hacia los retos de Canarias y en que llegue financiación estatal y europea”, sin olvidar que en materia de Dependencia, “en los nuevos Presupuestos del Estado se mejorará la financiación autonómica”.
Asimismo, ha resaltado el incremento del 9 por ciento de las partidas destinadas a la Viceconsejería de Cultura, que dirige Juan Márquez, pues “suponen una gran diferencia con los recortes que se llevaron a cabo en el año 2008, lo que demuestra que este Gobierno considera la actividad cultural un bien esencial”.
Pese a la petición de reforzar el personal de la Consejería que se trasladará a la Mesa del Pacto, la máxima dirigente de la formación morada cree que “en un año difícil, en vez de apostar por recortes, como se hizo en la anterior crisis, se apuesta por la inversión” .
“Que no haya un solo recorte es una buena noticia para Canarias”, concluye Fuentes.