El Gobierno de Canarias debe pedir “de forma urgente” a Sánchez y a la ministra Ribera “suspender las obras ilegales del hotel de La Tejita”

Podemos Grupo Podemos ParCan

  • Manuel Marrero preguntará al consejero Valbuena mañana en el Parlamento sobre las gestiones realizadas para paralizar “una obras que se están llevando a cabo de manera ilegal”.
  • El grupo parlamentario afirma que “mientras las administraciones se cruzan de brazos, dos activistas llevan más de 140 horas subidos a unas grúas para impedir que se siga atentando contra el medio ambiente”.

El Grupo Parlamentario Si Podemos Canarias exigirá el martes 23 de junio en el Parlamento al consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena, que “pida al presidente del Gobierno de España y al Ministerio para la Transición Ecológica que tome cartas en el asunto y decrete la suspensión cautelar de las obras que se están llevando a cabo en la playa de La Tejita en Granadilla de Abona”.

“Creo que es urgente una acción directa con el presidente Pedro Sánchez y con la ministra Teresa Ribera, pues esto lo tenemos que parar aplicando urgentemente la legalidad”, asegura el portavoz parlamentario, Manuel Marrero.

Por ello, recordará al consejero durante la sesión plenaria de control al Ejecutivo que la empresa que está construyendo el hotel lo hace de manera ilegal sobre terrenos afectados por una revisión de deslinde y que el propio Valbuena reconoció en marzo que “hay motivos más que suficientes para que, por parte de las administraciones competentes, se paralice de manera cautelar esa obra” en la citada playa de Granadilla de Abona.

“Nos preocupa el deterioro del territorio y también el que está teniendo la imagen de los gobiernos de Canarias y del Estado respecto al asunto de La Tejita, que es un atentado medioambiental, que aunque es un asunto que fue permitido por anteriores administraciones, sí está siendo ‘alentado’ por la inacción de la actual Dirección General de Costas y que gracias a la movilización ciudadana, y no precisamente a las decisiones políticas, estamos convencidos de que se logrará frenar”, afirma Marrero.

El portavoz recuerda que a través del diputado por Santa Cruz de Tenerife, Alberto Rodríguez, también Unidas Podemos exigió la pasada semana que el Estado suspendiera cautelarmente las obras de La Tejita, “porque las competencias son de la ministra Ribera”, por lo que conminará al Ejecutivo canario a hacer lo mismo.

Una acción que ha sido complementada por el propio Marrero, que el sábado remitió una carta a la ministra en la que insistía en que “el Gobierno del Estado tiene que aplicar urgentemente la Ley y, en consecuencia, paralizar el atentado medioambiental que se está produciendo en la Playa de La Tejita en Tenerife”.

Seis días en las grúas

Marrero afirma que desde Sí Podemos Canarias “hemos estado apoyando al colectivo Salvar La Tejita y mediando a favor de la atención humanitaria a los dos activistas que, ante el hecho de que las administraciones se cruzan de brazos, llevan más de 140 horas subidos a unas grúas para impedir que se siga atentando contra el medio ambiente”.

“Es muy positivo que la sociedad esté altamente sensibilizada y movilizada y nosotros tenemos que actuar de forma urgente, responsable y consecuente con la defensa del cumplimiento de las leyes porque todo hace indicar que “va a ser la movilización popular, pues las administraciones no han estado a la altura, la que consiga parar este atentado medioambiental”, insiste.

Por último, Marrero concluye que “unos gobiernos que apuestan por la lucha contra el cambio climático, por la sostenibilidad, por un cambio de modelo productivo diversificando nuestra economía, no puede mirar para otro lado ante las demandas de la ciudadanía por las agresiones al medioambiente”.