El grupo municipal pone en valor que el equipo de gobierno socialista “apoye la indicación que hicimos para que el 20 por ciento del superávit de 2019 en promoción y acción social”.
- Lamentan el escaso peso de las políticas ambientales, pues “deberían actuar como catalizadoras para un momento de transformación económica”.
El Grupo Municipal Podemos Adeje ha decidido “apoyar los presupuestos municipales en un momento en el que es necesaria la unidad de acción y en los que toman relevancia las políticas de empleo y de bienestar social”, si bien “lamentamos el escaso peso que tienen las políticas ambientales” pues las mismas “deberían actuar como catalizadoras para un momento de transformación económica”.
“Ante una coyuntura de gran impacto por la crisis sanitaria, el Ayuntamiento
hace bien en apuntalar las políticas sociales y de empleo aunque Podemos espera
que ambas no se diluyan en los presupuestos a lo largo del año con las
modificaciones que se hacen en los mismos, para lo que estarán especialmente
atentos”, afirman.
Además, celebran que el grupo de gobierno socialista “apoye la indicación que se hizo desde Podemos Adeje a que invirtiera el 20 por ciento del superávit de 2019 en promoción y acción social”, mostrando su disposición a que el resto se pueda invertir en inversiones económicamente sostenibles.
Con todo, expresan sus “reticencias a que esas cuantías puedan ser situadas en inversiones previamente programadas en obras, actualmente en proceso de licitación, que no sea una implementación real en aquellas, y lamentan que estos presupuestos no contemplen un giro en la proyección que tiene Adeje como municipio”.
“El momento actual debe ser aprovechado para la implementación de medidas de
sostenibilidad que nos refuercen. De esta manera el turismo podría dar un giro
sustancial ahondando en medidas compensatorias con el medio ambiente como pueda
ser el tratamiento y el abastecimiento de aguas, cuestiones en las que la villa
muestra carencias y en las que se debería de apostar por medidas innovadoras de
escaso impacto ambiental”, afirman.
De igual modo, apuestan por medidas para la eficiencia y el uso de
energías renovables “con el propósito de crear un destino turístico que haga
una apuesta decidida por la sostenibilidad real, que a su vez sirvan para la
diversificación del empleo y que no nos haga depender de una manera tan directa
de un único sector”.
“Todo ello, junto con otras medidas, permitiría la estabilidad en el empleo, el
impulso de una economía verde y el refuerzo del valor de Adeje como destino
turístico diferenciado”, concluyen.