Podemos presenta una enmienda a la totalidad a los presupuestos del municipio de El Rosario

Podemos Actualidad, Islas, Tenerife

  • En un acuerdo consensuado dentro del Grupo Mixto se incluyen, además, 27 enmiendas parciales a estos presupuestos.

Los partidos políticos que conforman el Grupo Mixto, han consensuado un documento donde se presenta una enmienda a la totalidad y 27 enmiendas parciales al proyecto de presupuestos para el 2020 del Ayuntamiento de El Rosario. Por su trascendencia y complejidad hubiera sido deseable, como así se solicitó de forma expresa por parte del Grupo Mixto, contar con la información y documentación necesaria con la suficiente antelación para participar, colaborar y consensuar con el gobierno local la elaboración del mejor presupuesto posible para el 2020.

Estamos ante un gobierno local que ha decidido aumentar la presión fiscal solicitando la actualización de los valores catastrales, lo que supondrá una subida del 3% en el recibo del IBI.

Imagen de la fachada del Ayuntamiento de El Rosario. DA

Debemos resaltar que el grupo de gobierno habla de esfuerzo económico para atender a los servicios sociales y que este va destinado mayoritariamente a cubrir los gastos de personal y no a garantizar una mayor dotación para paliar las necesidades de las personas y familias del municipio de El Rosario en estado de emergencia y exclusión social.

Otro capítulo que consideramos importante es el destinado al ahorro energético y la reducción de emisiones contaminantes, donde el grupo de gobierno carece de políticas propias, transversales, enfocadas a resolver problemas reales y con una apuesta firme de inversión municipal.

Desde Ciudadanos, Partido Popular y Podemos (partidos integrantes del Grupo Mixto) proponemos la puesta en marcha de unos presupuestos participativos, con la creación de una partida dotada con 100.000 euros de presupuesto, para que sea gestionada directamente por las ciudadanas y ciudadanos de El Rosario en los programas que estimen convenientes.

Necesitamos, en el municipio de El Rosario, un modelo alternativo que genere un auténtico desarrollo económico y social sostenible con una estrategia política, social, económica y ambiental integral, sustentada en los principios del desarrollo sostenible pero también con una gran dosis de creatividad y debate democrático. Esperamos que la presentación conjunta de estas enmiendas sea el inicio de un debate constructivo para conseguir el municipio en el que todas y todos queremos vivir.