Alberto Rodríguez: “Derogaremos la Ley Montoro que impide a los ayuntamientos usar el superávit en políticas sociales”

Podemos Podemos Canarias

• Los candidatos de Unidas Podemos al Congreso por la provincia se han reunido con representantes de la confluencia en el Ayuntamiento de Santa Cruz y del Círculo de la capital.
• “Es fundamental que Unidas Podemos, como fuerza de cambio, tenga representación en todos los niveles de las administraciones públicas”.

Alberto Rodríguez, ‘cabeza de lista’ de Unidas Podemos al Congreso por la provincia de Santa Cruz de Tenerife, ha resaltado que la confluencia derogará la llamada ‘Ley Montoro’ que impide a los ayuntamientos “poder gastar sus respectivos superávits presupuestarios en políticas sociales”, lo que ha denominado como “una auténtica barbaridad”.

“El Ayuntamiento de Santa Cruz, pese a estar en el acuerdo de investidura que apoyamos, no puede invertir en aumentar el número de escuelas infantiles o de viviendas sociales, que son propuestas de Unidas Podemos, porque desgraciadamente leyes como la de Montoro, fruto de las políticas de austeridad y los recortes, impiden al consistorio gastar ese dinero que tiene en esos objetivos sociales”, ha afirmado.

Precisamente, el ‘cabeza de lista’ de Unidas Podemos por la provincia tinerfeña se ha reunido, junto a Fátima González, ‘número dos’ al Congreso, con las concejalas y concejales de la confluencia en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y compañeras y compañeros de los grupos de trabajo del Círculo de Santa Cruz, para analizar las competencias estatales que afectan a los consistorios y presentar medidas para agilizar los trámites entre la administración estatal y municipal.

Al respecto, ha alabado “el trabajo pegado a la gente y pegado a los barrios que hacen las compañeras y compañeros a nivel municipal”, y ha expresado su deseo de que el mismo “pueda tener su reflejo en el gobierno y en el Congreso de los Diputados” si las urnas otorgan a Unidas Podemos “la fuerza suficiente” el próximo 10 de noviembre.

“Es fundamental que Unidas Podemos, como fuerza de cambio, tenga representación en todos los niveles de las administraciones públicas, pues así las concejalas y concejales que se patean todas las calles de todos los barrios, recogiendo las peticiones de la gente, puedan trasladarlas luego a quienes estamos en el Congreso de los Diputados”, ha concluido.