Victoria Rosell: “Además de un delito, la corrupción son las cañerías por las que se desangran los presupuestos de vivienda educación o sanidad”

Podemos Podemos Canarias

  • La candidata de Unidas Podemos participó en un acto con la militancia en Palma (Mallorca), en el que se puso el acento en la corrupción política y cómo ha venido afectando a la democracia en España.
  • Rosell ve fundamental “crear conciencia ciudadana” sobre cómo actúan las cloacas y la corrupción política, “muy dañinas para la democracia”.

La candidata de Unidas Podemos al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas, , ha participado esta tarde en un acto celebrado en Palma de Mallorca, junto a Enrique Santiago (candidato de la lista de Unidas Podemos en Madrid) y la candidatura al Congreso de UP en las Islas Baleares.

En este encuentro con la militancia para hablar de corrupción y cómo ha venido afectando a la democracia en nuestro país, Rosell afirmó que “la corrupción no es solo un delito; son las cañerías por las que se desangran los presupuestos generales del estado que deberían ir a vivienda, a educación, a sanidad…”

“La corrupción tiene una pata política y económica, alguna pata policial y otra mediática, muy dañinas para la democracia. Es fundamental crear conciencia ciudadana sobre esto”.

Victoria Rosell fue víctima en 2016 de una serie de acusaciones que resultarían finalmente en la condena a seis años y medio de prisión y 18 de inhabilitación del juez Salvador Alba. Según la sentencia, Alba cometió prevaricación, cohecho y falsedad en documento oficial, al manipular una instrucción penal para perjudicar la imagen política y personal de Rosell durante la campaña electoral.

La magistrada en excedencia ve similitudes en algunos casos de corrupción que afectan a las Islas Canarias y a las Baleares. “En Baleares se ha dado el caso de un juez, José Castro, que también dijo que habían usado contra él recursos legales, y resortes no tan legales, y que le había costado sobrevivir a estos ataques. Aunque él no estuvo en política y no tuvo que dimitir de ningún cargo o ejercitar acciones contra otro juez, como fue mi caso, creo que tiene mucho que ver con el poder que debemos reconocer, nunca menospreciar, a la corrupción política”, declaró Rosell.