Apoyamos las movilizaciones de docentes de los días 28 y 29 de marzo

Podemos Secretaría de Círculos, Participación y Formación

  • Desde Podemos Canarias apoyamos las movilizaciones de docentes convocadas por los sindicatos de enseñanza para este 28 y 29 de marzo.
  • Serán frente a las Direcciones Territoriales de Educación en Gran Canaria y Tenerife el 28 y el 29 en el exterior de la Delegación del Gobierno en Canarias y en la Subdelegación del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife.

Las movilizaciones convocadas por los sindicatos reclaman a la Consejería de Educación que recupere las 18 horas lectivas en secundaria y las 23 horas lectivas en primaria e infantil. CC ha escurrido el bulto diciendo que la reducción de horas dependerá de que el gobierno central les permita “gastar el superávit” producido por su pésima gestión, al no ejecutar todo el dinero presupuestado. De esta manera CC intenta colocar el balón en el tejado del gobierno central dirigido por el PSOE, en el contexto de la larga campaña y pre-campaña electoral que estamos viviendo.

A nuestro juicio es necesario acabar con el aumento de horas, que impuso el gobierno del PP con Wert al frente del Ministerio de Educación, que provocó la destrucción de empleo en el sector de la Educación Pública, mientras se beneficiaba a la Educación Concertada, tal y como demuestran los datos. Si sumamos dicha medida a que la tasa de reposición fue fijada en el 10%, sólo se reponía una plaza de cada diez jubilaciones, ha creado problemas serios de envejecimiento de la plantilla, así como de aumento de la carga docente que ha provocado cansancio entre los docentes, como la desmotivación, que tiene como consecuencia principal una pérdida de calidad en el sistema público, único garante de que haya algo parecido a un ascensor social.

Reclamamos que CC no se siga escudando en su reclamación del superávit, fruto de su incompetencia, y devuelva los derechos a los docentes que fueron hurtados durante la crisis. CC debe de cumplir el acuerdo que tomó en los presupuestos de la Comunidad de recuperar para el curso 2019-20 las 18 horas para secundaria y las 23 horas para primaria e infantil.

El efecto de recuperar dichas horas es un círculo virtuoso. Los docentes, que tienen grupos más abarrotados por el aumento de las ratios, estarán menos cansados debido a que tendrán un grupo menos de medio, con lo que serán más productivos y las clases serán más de calidad. Al haber más docentes contratados bajará el paro, estos docentes consumirán, entrarán más interinos, dando la oportunidad a que más docentes puedan tener experiencia en el trabajo.

En cualquier caso, esto sería insuficiente si la Consejería de Educación no decide en las próximas convocatorias no cometer el dislate de reducir el número de plazas convocadas, como hizo con secundaria en 2018. “En Canarias hacen falta 2500 docentes para poder cubrir todas sus necesidades. El Ministerio de Educación debe de acabar con la tasa de reposición y la Consejería de Educación debe de sacar el máximo de plazas posibles para rejuvenecer la plantilla, reponer a los docentes que faltan y tener claustros consolidados. Nuestra Educación Pública y nuestro alumnado lo necesita”, zanjó el Secretario de Educación de Podemos Canarias, Pedro González de Molina Soler.