-
La agrupación morada valora la “enorme labor de los colegios profesionales” pero ve numerosas carencias en la Ley 10/1990 que los regula.
-
Podemos Canarias consideran la normativa “obsoleta” y falta de “garantías democráticas”.
Podemos Canarias se compromete a llevar al Parlamento de Canarias una reforma consensuada con los principales colegios profesionales del Archipiélago para acometer en la próxima legislatura una reforma de la Ley 10/1990 de Colegios Profesionales.
Para la formación morada, la actual legislación ha quedado “obsoleta” tras 28 años de vigencia y no garantiza actualmente la democracia interna y el funcionamiento participativo, al igual que la elección de la junta de gobierno.
“No es tolerable lo que ha ocurrido con el Colegio de Enfermería”, admitió la consejera de Podemos y responsable de Sanidad, Mila Hormiga. “Existen vacíos legales importantes que generan una enorme indefensión a colegiados y colegiadas a los que estas entidades deben servir”, añadió Hormiga, enfermera de profesión.
Podemos Canarias considera la participación y la democracia la base de cualquier entidad comunitaria y es por ello que propondrá una nueva ley que garantice el justo desarrollo de los colegios profesionales con garantía. “En los últimos veinte años, las enfermeras y enfermeros de Las Palmas no han podido elegir democráticamente a los representantes del colegio y la junta actual lleva 12 años con el mismo proyecto sin haberse sometido a elecciones”, explicó la responsable de Sanidad.
“Desgraciadamente esto seguirá pasando si no damos un paso al frente y tomamos la voz. Los colegios profesionales pertenecen a las enfermeras y a los enfermeros y hay que trabajar para conseguir el cambio. El análisis de la situación es imprescindible, se necesita una masa crítica que transforme nuestro entorno, con palabras, hechos y coherencia”, estas son las palabras que la representante de Más Enfermería. Según la información de la plataforma, lo que está ocurriendo en Canarias se da en otras partes de nuestro país como Almería, Cáceres, Albacete o Pontevedra.
Para Podemos Canarias, trabajar con las personas miembros de la sociedad civil para construir una sociedad mejor es fundamental y base de la que parte la formación morada. Sin transparencia y democracia no hay organización justa posible.
Por ello, la consejera Hormiga apoya la lucha del colectivo, que “desde la visibilidad social, desde el encuentro y la reflexión con el poder legislativo y político, poniendo sobre la mesa los hechos y buscando líneas de trabajo alternativas trabajan.