8-Medidas para avanzar en la Igualdad real

Podemos Podemos Canarias

Podemos Canarias considera un deber ineludible del futuro Gobierno de Canarias que salga de las urnas el próximo 26 de mayo que avance en la igualdad real entre hombres y mujeres que exige actualmente la sociedad, modificando y mejorando las vigentes leyes y garantizando su cumplimiento.

Para ello, Podemos Canarias apuesta por:

  1. Modificar la Ley Canaria de Igualdad entre Mujeres y Hombres, recogiendo medidas sancionadoras y responsabilidades, a fin de evitar resquicios que permitan incumplirla impunemente y nunca más con dinero público se financien instituciones y organismos que no cumplen la legalidad.
  2. Aprobar una Ley de Igualdad Retributiva dirigida a eliminar la brecha salarial de género.
  3. Eliminación de ayudas y patrocinios públicos, de cualquier tipo, de las administraciones públicas, organismos autónomos y otros entes o empresas públicas, a cualquier actividad, evento, competición deportiva o iniciativa en los que se haga uso del cuerpo de la mujer como reclamo publicitario u objeto sexual.
  4. Garantizar la representación equilibrada 50/50 entre mujeres y hombres en la composición de los órganos de relevancia estatutaria (Mesa del Parlamento, Diputado del Común, Consejo Consultivo de Canarias y Audiencia de Cuentas) y en aquellos en los que el reparto impar obligue a un 60/40 por ciento, que la distribución de representatividad entre mujeres y hombres sea alternativa en cada mandato , revirtiéndose en el siguiente la representación del anterior.
  5. Introducir en el máster obligatorio de acceso al cuerpo de profesores y profesoras de Educación Secundaria, un módulo sobre la prevención de la violencia machista. En el título de grado de Educación Infantil o Primaria de las Facultades de Educación, tanto en la enseñanza pública como la privada, deberá introducirse una materia específica sobre igualdad y prevención de la violencia machista.
  6. Introducir en el currículo, para su impartición en la Educación Secundaria, una asignatura sobre los cambios sociales en materia de igualdad entre mujeres hombres, diversidad y prevención de violencias machistas.
  7. Implantación de forma prioritaria en todos los niveles de la enseñanza de un Programa de Orientación y Promoción de la Salud Sexual, con perspectiva de género y desde una visión positiva del hecho sexual humano y de la diversidad sexual.
  8. Plan de garantía habitacional inmediata para las mujeres víctimas de violencias machistas que, en el plazo de un mes (a computar desde la solicitud por parte de los servicios sociales especializados correspondientes), garantice una vivienda alternativa, con los suministros necesarios, a toda aquella mujer que ostente la condición de violentada por violencia machista.