Teo Morales, secretario general de Podemos en Los Realejos, ha sido elegido en el proceso de Primarias de la formación morada, por unanimidad, candidato a la Alcaldía del municipio para las elecciones que se celebrarán el próximo 26 de mayo.
Tras conocer el resultado el pasado viernes, Morales ha anunciado que “Podemos se presentará en solitario a las elecciones municipales, con un proyecto renovador y un programa ganador, en una candidatura que integrará a las doce personas elegidas en primarias y a doce personas independientes, que se irán dando a conocer progresivamente”.
Junto a Morales se ha ratificado también la lista de unidad que encabezó en el proceso de primarias, bajo el lema ‘Los Realejos en positivo’. Así, le acompañarán Norma Vaira, veterinaria; Nacho Hernández, guarda rural y sindicalista; Beatriz Bello, socióloga y mediadora cultural; Roberto Gil-Hernández, doctor en sociología y ex consejero del Cabildo; Fátima Hernández, técnica de agencias de viajes; Saúl Hernández, técnico de telecomunicaciones; Margarita Mesa, técnica superior en administración y finanzas; Enrique Mesa, profesor de Secundaria; Adán Hernández, titulado en arte dramático; Pilar Vega, autónoma en una asesoría; y Luis Martínez, médico veterinario.
El proceso de Primarias ha contado, según la organización, con una participación histórica, el mayor dato de todos los procesos celebrados en los últimos cuatro años en Los Realejos. En concreto, ha participado un 78% del censo actualizado y verificado de personas inscritas en el municipio, lo que lo convierte en el tercer mejor dato de participación de los casi veinte municipios de la provincia de Santa Cruz de Tenerife en los que se celebraron Primarias de forma simultánea.
Morales ha querido agradecer la confianza depositada por las personas inscritas, “en un proceso participativo sin precedentes que”, recuerda, “nunca había tenido lugar en ningún partido político de Los Realejos para elegir la candidatura municipal”.
Asimismo, ha anunciado que a partir de ahora comienza un proceso ilusionante para la elaboración del programa electoral, “que contará con la participación de la ciudadanía de Los Realejos, para ajustarlo a sus necesidades y demandas” y que también será sometido a la aprobación por parte de las personas inscritas.
“Los Realejos necesita un cambio, que sustituya la página gris impuesta por la derecha, por los colores de la ilusión y la esperanza de la gente, que convierta por fin nuestro pueblo para que sea Los Realejos en positivo”, subrayó Morales.