El Grupo Parlamentario Podemos Canarias ha presentado una docena de enmiendas a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2019 cuyo objetivo es detraer un total de 49 millones de euros consignados a los conciertos con empresas privadas y que ese dinero se destine a reforzar las plantillas y mejorar las infraestructuras de los hospitales públicos de las siete islas.
En concreto, la formación morada ‘mueve’ 10 millones de los conciertos sanitarios para reforzar las plantilla del Hospital Universitario de Canarias (HUC), que es la peor dotada de toda Canarias, y otros 5 millones para el de Nuestra Señora de La Candelaria (ambos en Tenerife); otros cinco millones para el Materno Insular e idéntica cantidad para el Doctor Negrín; cinco millones para el de Fuerteventura; cuatro millones para los hospitales de Lanzarote y La Palma y, por último, a los de La Gomera y El Hierro se destinan tres millones de euros para cada centro.
Además de estos 44 millones para reforzar la inversión en personal, cuyo fin es cumplir con los ratios de personal sanitario en el Servicio Canario de Salud (SCS) y reducir con ello las listas de espera, se quitan a los conciertos con la sanidad privada un millón de euros para crear la Unidad de Cuidados Paliativos en el HUC, 2’5 millones para financiar las obras del hospital del Sur de Tenerife y otros 1’5 millones de euros para el equipamiento de el del Norte de la Isla.
Equiparar interinos y personal fijo
Junto a estas enmiendas financieras que buscan reforzar la Sanidad pública en detrimento de los conciertos con las empresas privadas, la formación morada ha presentado una enmienda al articulado de la Ley presupuestaria para crear una nueva disposición final para hacer posible “la equiparación salarial entre interinos y personal fijo en todas las categorías profesionales del Servicio Canario de Salud”.