-
“Ya han muerto cetáceos por el uso de sistemas de detección submarinos y de explosivos, no queremos que esto vuelva a ocurrir”, argumentó el secretario general municipal, Rodrigo Berdullas.
-
Podemos Pájara pide al gobierno municipal que eleve la petición de cese de actividades militares al gobierno regional y central.
Durante este mes de noviembre se han desarrollado las maniobras militares denominadas Grupflex-2018 en Canarias, en las que ha participado la Armada española, las Fuerzas Aéreas españolas y agrupaciones de Estados Unidos, Portugal e Italia. Los ejercicios conjuntos se enmarcan dentro de los planes estratégicos de la OTAN.
Podemos Pájara ha calificado estas maniobras militares de “peligrosas para nuestro ecosistema” y ha recordado el “absoluto rechazo del pueblo canario” a este tipo de prácticas de guerra que en otras ocasiones han acabado con la vida de cetáceos y ha afectado a los ecosistemas marinos.
En el Parlamento de Canarias, el diputado Francisco Déniz ya criticó las prácticas militares de la OTAN en nuestra tierra: “Especialmente el pueblo majorero lleva toda la vida defendiéndose del abuso de la Legión, y que nos movilizamos para echarla de nuestra tierra, y que reclamamos que se cierre el campo de Tiro de Pájara y les sean devueltos los terrenos al pueblo”.
Algunas de estas operaciones se desarrollan en parajes protegidos y destrozan yacimientos arqueológicos “pese al acuerdo del Ministerio de Defensa del año 2004 prohibiendo maniobras a menos de 50 millas de nuestras costas”, afirmó Déniz en la Cámara regional.
“Para los canarios y canarias es de vital importancia mantener relaciones de buena vecindad y amistad con los pueblos del vecino continente, cualquier pertenencia a organizaciones o alianzas militares que ponen en riesgo su seguridad se puede ver con recelo”, argumentó el portavoz de Podemos Pájara, Rodrigo Berdullas.
Por todo ello, desde la formación morada, pacifistas en esencia, piden al Gobierno municipal, con Rafael Perdomo como alcalde, que se dirija al Gobierno de Canarias y al Ejecutivo estatal para instales a que “Canarias sea declarada territorio neutral, sin presencia militar extranjera y con la supervisión internacional garante de paz”.
Podemos Pájara también considera que las maniobras militares en nuestro territorio podrían afectar negativamente a la actividad turística. “El Cabildo de Fuerteventura y otras instituciones majoreras ya han solicitado la suspensión de dichas maniobras pero el Ministerio de Defensa lo rechazó, como prueba los ejercicios de este mes”, zanjó Berdullas.