Las casas anexas al toscalero colegio Onésimo Redondo tendrán uso educativo

Podemos Grupo Podemos ParCan

El Grupo Parlamentario Podemos ha conseguido el compromiso de la consejera de Educación, Soledad Monzón, para que el Ayuntamiento ceda al Gobierno las casas anexas al santacrucero colegio Onésimo Redondo para “rehabilitarlas y darle uso educativo”.

Natividad Arnáiz, diputada de la formación morada, considera que esta promesa de la consejera en sede parlamentaria, cumple con 15 años de reivindicaciones de la Asociación de Padres y Madres del colegio y que el Grupo Parlamentario hizo suyas para conseguir solucionar el problema.

“La cuestión es que el centro sí tiene un espacio potencial, que es de su propiedad, y son unas casas de maestros anexas que ahora mismo están siendo ocupadas por una asociación cultural, que puede ser trasladada a otras instalaciones municipales sin ningún problema, como se lo ha hecho saber el Ayuntamiento”, asegura Arnáiz.

Para la diputada, “lo que no es lógico ni seguro es que los alumnos tengan que salir del centro cruzando varias calles más allá para ir a un gimnasio que les prestan porque no tienen uno propio, aunque el espacio sí que lo tienen como le hemos dicho, tanto para un gimnasio como para aulas que necesitan”.

Problemas de accesibilidad

Gracias a la intervención de la formación morada, el Gobierno también intercederá ante el Ayuntamiento de Santa Cruz “para que solucione los graves problemas de accesibilidad que tienen la calles que rodean el centro y ponen en peligro los menores”.

Aunque la consejera “no se atrevió a hablar de tiempos, Arnáiz considera que “todo será rápido porque el Ayuntamiento ya dijo en su momento que en cuanto se lo pidiera la Consejería procedería a la cesión” y, además, “el acondicionamiento de las casas es una obra menor para la que hay presupuesto”

Peligro para el alumnado

“Este centro educativo no ha tenido un trato adecuado por la Administración local, y además está situado en el barrio de El Toscal, que no cumple con la Ley de accesibilidad, con aceras de apenas un metro o mucho menos, donde los alumnos tienen que circular por la carretera para llegar al colegio por culpa de las medidas de las propias aceras, también por los vallados de obras que están invadiendo las aceras y por los vehículos, que no tienen donde parar y que también invaden aceras. Un auténtico peligro para las alumnas y alumnos”, ha asegurado Arnáiz.

Pero, además, en la puerta principal del centro “les han colocado varios contenedores de basura a escasos 4 metros de las instalaciones del comedor y de todo eso no han tenido respuesta del Ayuntamiento y tampoco sanidad ha hecho nada”.

“Lo curioso es que el centro concertado que hay justo enfrente sí tiene amplias aceras para transitar y detenerse y no tienen ningún contenedor en la puerta”, recuerda Arnáiz.