Podemos afirma que “falta voluntad política, convicción y firmeza” en el Gobierno de Clavijo contra la desigualdad y la violencia machista

Podemos Grupo Podemos ParCan

María del Río, presidenta del Grupo Parlamentario Podemos Canarias, ha acusado al Gobierno en minoría que preside el nacionalista Fernando Clavijo de “falta de presupuesto, voluntad política, convicción y firmeza” a la hora de “aplicar las propias leyes” canarias referidas a promover la igualdad entre hombres y mujeres y luchar contra la violencia machista.

“Falta entender que la lucha contra la desigualdad y todas las manifestaciones de violencias machistas es algo urgente que no puede esperar, que merece un trato prioritario dentro del Parlamento y Gobierno de Canarias”, ha asegurado durante el debate celebrado este martes en la Cámara regional.

Y como ejemplo, ha puesto de relieve el “paripé” que ha supuesto la elección de los componentes de los renovados órganos dependientes del Parlamento: Diputado del Común, Audiencia de Cuentas y Consejo Consultivo.

“Hacía falta voluntad política. No me digan que hay que cambiar la Ley de Igualdad para que el Parlamento cumpla la paridad, habría que cambiarla en todo caso si dijera que en el Parlamento de Canarias “se prohíben nombramientos que cumpla los criterios de igualdad”, insistió Del Río.

La diputada de la formación morada, que instó la comparecencia del consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad, José Miguel Barragán, sobre las modificaciones que se aprobaron hace un año a la Ley de Prevención y Protección Integral de las Mujeres contra la Violencia de Género, ha asegurado que “el elevado número de casos, denuncias y muertes nos revela que hay que invertir más y mejor”.

“Reforzar las medidas de prevención es clave, invirtiendo de manera transversal en políticas que promuevan la igualdad en ámbitos tan distintos como la educación, el empleo o la propia política. Por tanto, también hay que dotar de más partidas a los órganos judiciales encargados de la protección de las víctimas y el procesamiento de los agresores“, aseguró.

Así, aseguró que “miren si somos radicales que lo único que pedimos al Gobierno es que cumpla con las leyes, sus propias leyes” aprobadas en la Comunidad Autónoma. “No puede ser que sigamos posponiendo respuestas y soluciones a los problemas más urgentes”, remachó.

“Si no somos capaces de dar respuestas y soluciones a los conflictos y desigualdades existentes ¿Para qué sirve la política? Hay que hacer política con mayúsculas, y no mezquinas políticas partidistas, como acaba de ocurrir en esta Cámara.

Política, sí; partidismo, no

Para del Río, y en contra de lo que aseguró en la sesión de control el propio presidente Clavijo, “la lucha por la igualdad y contra la violencia machista son eminentemente políticas porque afectan al 50 por ciento de la población”. “¿A qué creen que vinimos aquí entonces?”, insistió.

“Otra cosa es, como ha sucedido con los órganos del Parlamento, hacer partidismo, que es una forma de degradar la política con mayúsculas, priorizando y poniendo por delante los intereses particulares de los respectivos partidos por encima de las necesidades y derechos de la ciudadanía, mujeres y hombres, a la que venimos a servir”, incidió.

Por ello, ha insistido en que “cuando hablamos de las violencias machistas, cuando hablamos de la violencia extrema que son los asesinatos, cuando hablamos de los feminicidios que acaban con la vida de las mujeres, estamos hablando de la punta del iceberg, del pico que sobresale tras un cúmulo de desigualdades que sufren las mujeres”.

“Y hablar de esto, y poner todos los medios para luchar contra esas desigualdades, es algo eminentemente político. Y para eso vinimos aquí, y por eso impulsamos la modificación legislativa, y por eso mismo, porque vinimos a hacer política, consideramos que aún falta voluntad política del Gobierno para desarrollar las medidas a emplear en la lucha contra las violencias machistas“, concluyó.