Podemos Canarias afirma que el Gobierno en minoría que preside el nacionalista Fernando Clavijo “ha demostrado de nuevo su tendencia a maltratar con sus políticas a las personas más vulnerables”, ya que “su falta de previsión” ha dejado sin recursos presupuestarios a la Fundación Canaria Centro de Atención a la Familia, que se ha obligado a cerrar tres iniciativas de intervención social que lleva a cabo desde hace varios años y de las que se han beneficiado más de 11.000 canarias y canarios.
La formación morada, que se ha reunido con representantes de la citada fundación, exige a la Consejería de Políticas Sociales que dirige la nacionalista Cristina Valido que estabilice de forma urgente los fondos que se destina a esta fundación mediante un convenio plurianual de cuatro años y no dejar la continuidad de los servicios que presta a la convocatoria genérica de subvenciones, que salen tarde, mal o nunca.
Por ello, pide a la Consejería que, tras reunirse el jueves 18 de enero con los responsables de la fundación, eche mano de la Ley del Régimen Jurídico del Sector Público de 2015 y demuestre que son ciertas las palabras recientes del presidente Clavijo cuando el pasado 11 de enero, tras un Consejo de Gobierno, dijo que “el primer objetivo para este año 2018 sería que la recuperación económica llegue a todas las familias” y “seguir fortaleciendo servicios públicos esenciales como la sanidad, la educación o la igualdad de oportunidades”.
Asimismo, Podemos Canarias considera que la realidad de carecer de planificación en políticas sociales la están padeciendo las personas que pasan grandes dificultades, desmintiendo así al propio presidente, que el pasado año aseguró a los dirigentes de la Fundación Canaria Centro de Atención a la Familia que “los problemas de las personas no entienden de ejercicios económicos ni de cambios políticos” y que “los responsables políticos están para resolver problemas y no para crearlos”.
Sin embargo, la inacción del gabinete que preside Clavijo ha creado un serio problema y al dejar sin financiación la prestación de estos programas ni haber elaborado convenio alguno, dejando la continuidad de los mismos a una subvención que será resuelta en el mes de julio.
La formación morada espera que Clavijo y Valido tomen todas las medidas necesarias para acabar con el maltrato a lo que es una respuesta específica a las familias con grandes dificultades.
El pasado año, este colectivo atendió a 927 familias y 11.124 personas a través del programa Infacam, a lo que se suma el trabajo con 55 adolescentes en el programa Psinadol, de los que 50 siguen en activo y con otros 19 en lista de espera para el presente año 2018.