El Grupo Parlamentario Podemos Canarias ha incluido una enmienda por valor de 400.000 euros a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2018 con el fin de “poner en marcha un plan de choque contra el abandono y el maltrato animal que existe en Canarias”.
Así lo asegura la diputada Natividad Arnáiz, quien también recuerda que “Canarias está entre las cuatro comunidades que lideran el ránking de maltrato animal, una situación que hay que revertir de forma urgente”.
“Es una cuestión de ética, o se está a favor o se está en contra del maltrato animal. O ayudamos a revertir esta situación de manera eficaz en el Archipiélago o seremos cómplices de ella”, remacha.
Arnáiz insiste en que “son miles cada año los animales abandonados, sacrificados y en condiciones de maltrato en nuestro Archipiélago”, y que está siendo “una gran parte de la sociedad civil la que se está encargando de luchar contra ello de manera altruista porque las administraciones no responden”.
“Países como Holanda ya tienen el ‘sacrificio cero’ y han cerrado un gran número de albergues, pero lo han conseguido invirtiendo dinero en la raíz del problema y no poniendo parches”, afirma.
Según la diputada de la formación morada, las claves para abordar este problema “son las esterilizaciones, la educación y la concienciación, pero no con campañas de un día sino permanentes hasta corregir la situación”.
“Durante este año, las protectoras y los miles de voluntarios activistas han seguido haciendo el trabajo que le corresponde al Gobierno de Canarias, por amor al arte y poniendo dinero también de sus propios bolsillos. Y el día que no puedan más y dejen de hacerlo, la población y su gobierno se darán cuenta de la situación real que hay y que se está obviando”.
Recuerda que, a pesar de que “por fin vaya a aprobarse una Ley de protección animal acorde a nuestros tiempos y no obsoleta como la anterior”, la misma “no va a solucionar a corto plazo el gran problema que se ha ido generando por falta de implicación seria y eficaz de las administraciones”.
Por ello considera imprescindible “un buen plan de choque” que contemple, entre otras actuaciones, campañas de esterilizaciones, de concienciación y de adopción.