Natividad Arnáiz, responsable del área de Discapacidad en el Grupo Parlamentario Podemos Canarias, expresa su deseo de que Coalición Canaria (CC), Partido Socialista Canario-PSOE y Partido Popular (PP) acepten la enmienda parcial que se ha presentado a los Presupuestos de Canarias para 2018 como “fase inicial del Fondo autonómico para la promoción de la Accesibilidad Universal”.
Una reivindicación de la formación morada a la que los grupos anteriormente citados ya se opusieron cuando Arnáiz presentó a mediados de noviembre una iniciativa para crear el Fondo con una dotación del 0,5 por ciento de los Presupuestos para acabar con “una discriminación brutal que se repite cada segundo en muchos ámbitos de la vida”.
La portavoz de Discapacidad insiste en que el Fondo es una oportunidad” para cumplir la Ley, puesto que este lunes, 4 de diciembre “se cumple el plazo para el cumplimiento del Real Decreto Legislativo de noviembre de 2013 para solucionar las deficiencias de accesibilidad existentes en Canarias, lo que “además supondrá que las arcas de la Comunidad Autónoma deban afrontar las consecuencias de las denuncias que se interpondrán”.
“Desde el inicio de la legislatura, nos comprometimos con la accesibilidad en general, pero sobre todo con el de la obra nueva porque es la más fácil de cumplir, pues es evidente que hacer una obra nueva accesible es cuestión de voluntad política, porque cuesta lo mismo”, recuerda la diputada.
Según Arnáiz, “lo cierto es que detectamos que las obras nuevas se están inaugurando sin ser accesibles, incumpliendo la ley, lo que es increíble pero cierto”.
Por ese motivo, y además de las iniciativas parlamentarias, “presentamos ordenanzas municipales de Accesibilidad Universal, tanto en los ayuntamientos donde gobernamos como donde estamos en la oposición, e incluso donde no tenemos representación, y se aprobaron en el de Las Palmas de Gran Canaria, La Oliva o Pájara, entre otros”.
Sociedad injusta
“Desde el momento en que una persona, por su condición, puede entrar a un sitio y otra no, puede estudiar y otra no, puede viajar y otra no, puede jugar en un parque y otra no, estamos siendo una sociedad injusta y discriminatoria”, ha asegurado.
Además, recuerda que “en pleno siglo XXI es increíble que ni siquiera las aulas sean accesibles”, pues “se niega a los estudiantes sordos poder recibir el total de las clases con intérprete de lengua de signos, para que puedan atender y entender con normalidad e igualdad de derechos”.
Arnáiz insiste en que con los 39 millones plurianuales del Fondo que impulsa Podemos (en un Presupuesto que supera los 8.000 millones), y que fue rechazado por CC, PSOE y PP, la se podría conseguir “la plena inclusión de todas las personas con discapacidad funcional”, pues se destinarían a sufragar “la adquisición de ayudas técnicas y/o tecnológicas para mejorar las condiciones de vida y la eliminación de barreras arquitectónicas”, la “adaptación de los puestos de trabajo para personas con discapacidad” y “ayudas e incentivos a la contratación de personas con discapacidad con empleos de calidad”.
Asimismo, se financiaría, entre otras actuaciones, “incentivos a la utilización del transporte público para las personas con discapacidad y a sus acompañantes”, financiar campañas de sensibilización y formación y conseguir “la plena inclusión en la totalidad de nuestros centros públicos de enseñanza y universidades, dotándoles de medios para que sean totalmente accesibles”.