Podemos denuncia el ocultamiento de los presupuestos por parte del grupo de Gobierno en el Cabildo de Fuerteventura

Podemos Cabildo de Fuerteventura, Fuerteventura

El grupo Podemos en el Cabildo de Fuerteventura ha denunciado el incumplimiento de “todos los plazos que recoge el reglamento” en lo relativo a los presupuestos que está elaborando el equipo de Gobierno de cara al próximo año. Y es que, la formación morada aún no conoce “ni un borrador previo”, en palabras del portavoz, Andrés Briansó, quien explica que de este modo “es imposible trabajar enmiendas, y mientras, se van pasando los plazos para trabajar en posibles modificaciones en caso de que no estemos de acuerdo con alguna partida”.

“Nos sorprende mucho que todo lo que sepamos, incluso el importe global, sea a través de la prensa; pero nos sorprende aún más que los presupuestos ya cuenten con el apoyo del Grupo Mixto, (PPM y NC)”, denuncia el consejero, quien lo califica de una “situación anómala”, porque no se puede fijar postura sin el documento. “Si ya está todo el pescado vendido que lo admitan abiertamente y así no nos ponemos a trabajar junto a la ciudadanía en enmiendas que no van a ser escuchadas, si tienen el apoyo del grupo mixto y van a cerrarlos sin contar con el resto, que lo digan y nos ahorramos este teatrillo absurdo”, ha declarado Briansó.

El reglamento dice que antes del día 30 de octubre los presupuestos han de estar entregados a todos los grupos de la oposición y publicados en la página web del cabildo; antes del 15 de noviembre tiene que nombrarse una comisión en la que se debaten dichos presupuestos y en la que los grupos de la oposición aportan las enmiendas que consideran. La siguiente fecha es el 30 de noviembre, para la aprobación provisional en pleno, que ya es imposible cumplir porque Podemos no tiene el documento. Y antes del 31 de diciembre tendría que ser la aprobación definitiva.

Según Briansó, todo apunta a que están intentando “acortar los plazos para ningunear la labor de la oposición”, ya que, según el consejero, el Gobierno no quiere “ni escuchar nuestras propuestas ni, sobre todo, permitir una fiscalización detallada de las cuentas”. “Abusan de su mayoría ejerciendo el rodillo que supondrá aprobar unos presupuestos opacos”, asegura.

Cabe recordar que en el ejercicio anterior, Podemos presentó 87 enmiendas después de un “arduo trabajo”, de las cuales solo seis fueron aprobadas por el grupo de gobierno. “Y de esas 6 ninguna fue desarrollada posteriormente por parte del cabildo, ninguna de ellas”, denuncia Briansó, quien cita como ejemplo la propuesta relativa a la protección de los podomorfos de Tindaya, cuya partida continúa sin ejecutar.