Podemos no considera idóneas a las candidatas de CC y PSOE para el Consejo Rector de RTVC

Podemos Grupo Podemos ParCan

El Grupo Parlamentario Podemos Canarias “no considera idóneas” para formar parte del Consejo Rector de Radiotelevisión Canaria (RTVC) a Carmen Zamora y Marta Cantero, las dos candidatas propuestas por el Partido Socialista Canario-PSOE y Coalición Canaria (CC), respectivamente, motivo por el que se ha abstenido en su nombramiento en la Comisión de Control del ente celebrada este miércoles en la Cámara regional.

“Nos abstenemos por respeto a las dos personas propuestas, que creemos que no son idóneas para este puesto, pero no cuestionamos su profesionalidad. Hemos sido muy respetuosos y corteses, por deferencia, con las profesionales que optan al Consejo Rector, porque no merecen un trato áspero por nuestra parte, como si lo merecen CC y PSOE”, ha asegurado Juan Márquez durante su intervención.

El diputado de la formación morada ha recordado que la Comisión de Control no se celebraba desde hace cuatro meses, porque el PSOE pidió varios retrasos en su momento para proceder a cesar al presidente del Consejo del ente, Santiago Negrín, y cubrir las vacantes; un problema que lleva años sin solucionarse.

“Durante dos años han ignorado las vacantes, y ahora, deprisa y corriendo, quieren cubrirlas haciendo la lectura restringida de la Ley de que solo CC y el PSOE pueden proponer candidaturas. Y tan solo 24 horas antes, nos piden que apoyemos a las candidatas”, ha insistido Márquez.

En este sentido, ha recordado que “CC y PSOE son responsables de llevar al ente público a una situación demencial, y sin embargo, sin diálogo ni búsqueda de consenso ahora quieren el apoyo de 40 diputados. ¿Cómo van a conseguirlo?”

Reparto de sillas del siglo XIX

Para Márquez, “la Ley de RTVC preveía que las candidaturas salieran del consenso de todo el arco parlamentario”, por lo que ha echado en cara a socialistas y nacionalistas que “lo mínimo que se exige es haber contado con todos los diputados para conseguir los 40 votos necesarios”.

“Rechazamos el reparto de sillas al que han abocado otros este procedimiento”¿Qué reparto están haciendo, qué han pactado en el Consejo Consultivo, la Audiencia de Cuentas o el Diputado del Común? ¿Cómo pueden hacer política del siglo XIX en el siglo XXI?”, añadió.

Según el diputado de la formación morada, “es falso, es un espejismo, afirmar que nombrando dos personas para cubrir las vacantes se solucione el problema de RTVC, sino con una modificación de la Ley que incluya que los informativos sean públicos”.

“Una reforma a la que el PSOE renuncia al abrazarse a CC, pues cualquier cambio de la Ley que afecte al Consejo Rector conlleva el cese inmediato de todos sus miembros, y no parece que ahora vayan a cesar a quienes proponen nombrar”, ha concluido.