La Concejalía de Cohesión Social ha proporcionado acogida a 350 personas sin hogar en Las Palmas de Gran Canaria

Podemos Gran Canaria

La Concejalía de Cohesión Social, Igualdad y Juventud del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, que dirige el concejal de Podemos Jacinto Ortega, ha gestionado y proporcionado acogida a 343 personas sin hogar, 243 hombres y 100 mujeres en lo que llevamos de año, a través de los equipamientos sociales que forman parte de la red municipal de atención a personas que se encuentran en situación de sin hogar.

La Unidad Técnica de Inclusión Social ha permitido que esas personas hayan podido cubrir necesidades básicas como el alojamiento, la alimentación, el aseo personal, así como ofrecer diversos servicios como atención social y psicológica, orientación laboral, actividades formativas y actividades de ocio y tiempo libre.

Ortega, ha señalado que “estos datos que hacemos públicos sirven para poner en valor el enorme esfuerzo que los profesionales públicos del área social realizan diariamente en la importante tarea de ofrecer atención a las personas más frágiles desde el punto de vista social del municipio”.

“Me gustaría recordar que muchas de estas personas sin hogar a las que acogemos ofreciéndoles calor y atención, inician un proceso de rehabilitación que concluye en una recuperación social, de hecho, 137 personas sin hogar que hemos atendido en los dos últimos años han conseguido un empleo y una autonomía plena”

La Concejalía creó en 2016 el primer piso tutelado para personas sin hogar del municipio, desde su puesta en marcha hace más de un año, 23 personas que han sido acogidas en el inmueble, han finalizado sus itinerarios de inserción, pasando de encontrarse de una situación sin hogar a conseguir una inserción social que les posibilita vivir de manera autónoma, accediendo a medios de vida y residencia propios.

La Concejalía de Cohesión Social, Igualdad y Juventud del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, ha favorecido a través de diferentes medidas y acciones, la inserción social y laboral de 137 personas que se encontraban sin hogar en los dos últimos años. Un total de 79 personas consiguieron un empleo y fueron contratados a través de los Planes de Empleo Social pertenecientes al Servicio Canario de Salud, con los que colabora el Ayuntamiento a través de Instituto Municipal de Empleo y formación (IMEF), y otras 58 personas que también residían en los centros municipales de acogida para personas sin hogar, fueron contratadas por el servicio de Municipal de Limpieza del Ayuntamiento.

También ha puesto en marcha por primera vez un proyecto de fomento de acceso la formación y al empleo de personas sin hogar denominado ‘Emplea tu esfuerzo’, respondiendo precisamente a una de las mayores demandas que fueron planteadas por las 200 personas que participaron en los cuestionarios formulados por parte del Consistorio dentro del diagnóstico del Plan Estratégico de Atención Integral a Personas Sin Hogar.