El Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha presentado esta semana una PL de Reforma de la Ley de Registro Civil –prorrogada nuevamente por el Ministerio de Justicia provocando una interinidad que perjudica a ciudadanos y trabajadores- que apuesta por acabar tanto con este fenómeno como con el “afán privatizador” del Gobierno, para poder garantizar que siga siendo un servicio “público, gratuito, cercano a los ciudadanos y servido íntegramente por personal de la Administración de Justicia”, en palabras de la diputada Meri Pita, encargada de presentarla en el registro del Congreso.
En el escrito, la formación destaca que el Registro Civil debe estar servido “íntegramente” por los Letrados de la Administración de Justicia, anteriormente denominados secretarios judiciales. Asimismo, recuerda que la Ley de Registro Civil se basa en tres “pilares fundamentales”.
Se trata de la creación de un folio único personal para conseguir una “nueva configuración y funcionamiento”; un nuevo modelo organizativo que se asiente en una Oficina Central del registro civil y oficinas generales en cada comunidad autónoma, además de las consulares; y la desjudicialización del mismo. “El sistema debe ser único para todo el Estado, integrado en la Administración de Justicia, desjudicializado de Jueces y Magistrados a través de los Letrados de la Administración de Justicia y debe mantener las oficinas abiertas en la actualidad y las oficinas delegadas en los Juzgados de Paz, manteniendo al personal funcionario actual”, resume Pita.