Podemos llama a la ciudadanía a movilizarse en defensa del Sistema Público de Pensiones

Podemos Podemos Canarias, Reivindica, Secretaría de Organización

Podemos Canarias estará mañana domingo en la manifestación que, bajo el lema ‘Defendemos hoy las pensiones del mañana’, partirá a las 11:00 horas de la plaza Weyler en Santa Cruz de Tenerife. Convocada por la Plataforma de las Pensiones Públicas de Tenerife, la movilización –a la que Podemos invita a sumarse a toda la ciudadanía- reclama un Sistema Público de Pensiones que garantice una vida digna a las personas jubiladas.

 

Esto, según explican los organizadores, pasa por que los desfases entre ingresos y gastos de la Seguridad Social se cubran desde los Presupuestos Generales del Estado, por aumentar la cuantía de las pensiones, recuperar el modelo de revaloración automática en relación al IPC, restablecer los 65 años como edad máxima de jubilación, buscar fórmulas para romper la brecha existente entre las pensiones percibidas por hombres y mujeres, eliminar todo tipo de copago o repago farmacéutico y alcanzar cuanto antes la inversión media de la UE en pensiones.

 

Y es que, como explica la secretaria de organización de Podemos Canarias, Inés Chinea, presente en la rueda de prensa, “las pensiones de jubilación son un derecho básico de las trabajadoras y trabajadores reconocido en la Constitución, pero en la práctica, las instituciones que deberían representar los intereses de la mayoría social, no lo hacen”. Y argumenta que “con el pretexto de la crisis económica los últimos gobiernos del PSOE y, en mayor medida, del PP han puesto en práctica políticas para cargar las consecuencias solo en las clases trabajadoras, en beneficio exclusivo de la banca y las grandes empresas”.

Cabe mencionar que desde el inicio de la crisis se han perdido en España 30.000 millones en salarios, mientras que los beneficios de los grandes empresarios y financieros han aumentado 14.000 millones. Hoy las rentas del capital en el Estado Español crecen el doble que los salarios. Los ricos se están haciendo inmensamente ricos, a costa del empobrecimiento de la mayoría de la población.

La llamada crisis de las pensiones ha sido inducida de forma interesada para favorecer a los Fondos Privados de Pensiones, ansiosos de apoderarse de un “negocio” que mueve más de 120 mil millones de euros al año.

“El sistema de pensiones públicas es uno de los escasos instrumentos de redistribución de la riqueza que, basado en la solidaridad interterritorial e intergeneracional, debería ser cuidado y preservado con especial atención por los poderes públicos”, reclama Chinea en nombre de Podemos, quien invita a toda la ciudadanía a movilizarse este domingo “para acabar con este atropello”.