Tras haber presentado diversas mociones para la apertura de la Escuela Infantil Municipal, Unidos por Tegueste ha instado en el último pleno al grupo de Gobierno a que, “sin más dilación lleve a cabo los trámites necesarios para poner en funcionamiento el centro”, que serían: aprobar el Reglamento de Funcionamiento; elaborar la Ordenanza Reguladora de precio Público, junto con el baremo de criterios de selección; y finalmente, llevar a cabo la contratación directa del personal necesario.
Respecto al último punto, Unidos por Tegueste considera que la gestión debería ser enteramente pública, y puede serlo al tratarse “de un servicio prioritario o esencial”, lo que habilita al Ayuntamiento a contratar personal.
“Si la escuela se sufraga con fondos públicos y con las cuotas de los padres, sería menos gravosa para éstos al no tener que pagar beneficio empresarial”, explica la concejala Mari Villarmín. De hecho, por estos motivos –porque la ley lo permite y porque sería más beneficioso para los usuarios- se ha entregado en el registro municipal una petición con varios centenares de firmas pidiendo la apertura de la Escuela y su gestión pública.
“Es un servicio prioritario, para iniciar la educación, para permitir a las familias conciliar la vida laboral y familiar, para poder incorporar al trabajo remunerado a las madres”, argumenta la concejala, quien lamenta que PSOE y SSP se desmarquen de la defensa de la gestión pública –rompiendo el acuerdo previo entre las tres formaciones- presentando una moción que opta por la privatización. “Ustedes defienden la posición política de la gestión privada de servicios públicos. Pero está demostrado que es ineficiente y más cara para la ciudadanía”, les reprocha Villarmín.
Tras haber presentado diversas mociones para la apertura de la Escuela Infantil Municipal, Unidos por Tegueste ha instado en el último pleno al grupo de Gobierno a que, “sin más dilación lleve a cabo los trámites necesarios para poner en funcionamiento el centro”, que serían: aprobar el Reglamento de Funcionamiento; elaborar la Ordenanza Reguladora de precio Público, junto con el baremo de criterios de selección; y finalmente, llevar a cabo la contratación directa del personal necesario.
Respecto al último punto, Unidos por Tegueste considera que la gestión debería ser enteramente pública, y puede serlo al tratarse “de un servicio prioritario o esencial”, lo que habilita al Ayuntamiento a contratar personal.
“Si la escuela se sufraga con fondos públicos y con las cuotas de los padres, sería menos gravosa para éstos al no tener que pagar beneficio empresarial”, explica la concejala Mari Villarmín. De hecho, por estos motivos –porque la ley lo permite y porque sería más beneficioso para los usuarios- se ha entregado en el registro municipal una petición con varios centenares de firmas pidiendo la apertura de la Escuela y su gestión pública.
“Es un servicio prioritario, para iniciar la educación, para permitir a las familias conciliar la vida laboral y familiar, para poder incorporar al trabajo remunerado a las madres”, argumenta la concejala, quien lamenta que PSOE y SSP se desmarquen de la defensa de la gestión pública –rompiendo el acuerdo previo entre las tres formaciones- presentando una moción que opta por la privatización. “Ustedes defienden la posición política de la gestión privada de servicios públicos. Pero está demostrado que es ineficiente y más cara para la ciudadanía”, les reprocha Villarmín.