El círculo municipal de Podemos en Tuineje ha denunciado ante la Guardia Civil al Ayuntamiento por un delito genérico relativo a la ordenación del territorio, la protección del patrimonio histórico y del medio ambiente, por haber incumplido la autorización del Cabildo majorero para la poda de diez tarajales el pasado mes de julio situados en la calle Isla Majorera y el trasplante de uno más en la trasera de la misma calle “arrasando una superficie mucho mayor”. “El resultado es que en vez de una labor de saneamiento y poda han sustituido una Tarajaleda por un aparcamiento”, sostiene Jaime González, miembro del círculo.
La denuncia, que va acompañada de informe técnico sobre la poda en la zona El Palmera y fotografías, sostiene incluso que el permiso del Cabildo en los términos que se hizo ya era contrario a la ley, y debido al estado en el que quedaron los árboles tras la intervención, el Círculo se ha visto obligado a denunciarlo después de que los vecinos comprobaran alarmados que el fin último era ampliar un aparcamiento en la zona despejada.
Y es que, según concluye el informe, no se cumplieron varios de los condicionantes establecidos por el Cabildo Insular, entre ellos: No ser el momento adecuado de poda y trasplante, por encontrarse dentro del periodo de floración de la especie y estar los ejemplares efectivamente en flor; no haberse procedido al sellado de los cortes con un producto protector – y dejarlos por lo tanto en una situación de vulnerabilidad para contraer enfermedades producidas por agentes patógenos como hongos, bacterias y virus-; presentar numerosos desgarros de ramas debido a la intervención y haberse eliminado el sotobosque.
“La actuación de poda se considera desmedida, no selectiva -puesto que se han eliminado especies de plantas que formaban parte de la formación vegetal de la tarajaleda-, y la metodología empleada incumple varios condicionantes a los que se supeditaba la autorización concedida” recoge el informe.
En la isla de Fuerteventura los bosquetes de tarajales o tarajaledas son formaciones vegetales de gran importancia, debido a la superficie que ocupan, al porte de los mismos, (que proporciona sombra y cobijo para otras especies) y a la existencia de arroyos permanentes en sus inmediaciones. Todo esto conforma un ecosistema de especial valor para la isla, teniendo en cuenta su carácter semidesértico. El ecosistema afectado (las tarajaledas o bosquetes de tarajal) está catalogado como Hábitats de Interés Comunitario en la Directiva Europea y la tarajaleda majorera es, además, una asociación vegetal endémica de la isla de Fuerteventura.
“Es un atentado contra nuestro patrimonio natural y como siempre, con el objetivo de lucrar a unos pocos”, sentencia González.