Podemos defiende que se regule para garantizar la pesca sostenible en Canarias

Podemos Grupo Podemos ParCan, Notas de Prensa

Concepción Monzón, diputada de Podemos en el Parlamento de Canarias, defendió hoy la regulación de las artes de pesca para garantizar una actividad sostenible en las Islas. En la comisión parlamentaria del área, Monzón resaltó también la necesidad de apoyar al sector para garantizar su subsistencia en el proceso de adaptación a las nuevas prácticas, más respetuosas con el medio ambiente.

La diputada recordó que el Gobierno central elabora un informe sobre la fauna en las aguas canarias, un documento que considera imprescindible completar con uno similar que debe realizar el Gobierno de Canarias sobre las aguas interiores del Archipiélago. Solo con esta información, puntualizó, “se podrá definir en qué situación se encuentra cada especie y, por tanto, delimitar las capturas y las artes de pesca que pueden resultar sostenibles.”

En la comisión parlamentaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Agua, Monzón se interesó por la posición de la Consejería de Pesca respecto a la orden estatal que regula las artes y modalidades de pesca marítima. Este documento ha sido objeto de críticas por parte del sector, si bien la mayoría lo ha recogido con interés, apuntando errores que deben ser subsanados, como la regulación del uso de nasas en algunas islas, delimitando el tamaño y tipo de mallas. También se cuestiona desde el sector, señaló Monzón, que asocie la potencia de los barcos con su tamaño o el volumen de sus capturas, cuando responden a las características del mar en el que faenan y por motivos de seguridad para los pescadores.

Conchi Monzón defendió la regulación y generalización de las artes sostenibles en las Islas, “debemos evitar que se esquilme la fauna marina.” Con todo, admitió que “la regeneración del sector es compleja, por lo que hay que ofrecer las vías, los apoyos y espacios que garanticen la comercialización eficaz de sus productos.”