Durante el mes de febrero Podemos ha comenzado a impulsar una agenda centrada en la accesibilidad y la atención a las diferentes discapacidades coordinada por la diputada Nati Arnáiz, cuyo objetivo es que se implanten políticas inclusivas en ayuntamientos, cabildos y Parlamento.
En su visita a Gran Canaria la diputada acordó con Javier Doreste, teniente alcalde y concejal de Urbanismo del consistorio capitalino, impulsar una Ordenanza de Accesibilidad Universal trabajada por el Círculo de Discapacidad, con el objetivo de eliminar barreras en la ciudad. Además, también se reunió con Miguel Montero, consejero de Educación y Juventud del Cabildo, para que en el futuro las políticas de dicapacidad sean un eje transversal en estas áreas.
A nivel parlamentario, la diputada, quien preside la Comisión de Discapacidad, está proponiendo iniciativas para visibilizar las dificultades de una gran parte de la ciudadanía, como la comparecencia del presidente de la Federación Canaria de Salud Mental, Andrés Mendoza, donde se reflejó el abandono de este colectivo por la administración y la necesidad de un Plan Canario para la Salud Mental.
Las primeras reuniones fueron con diferentes alcaldes de Fuerteventura, a las que también asistió el consejero Gustavo García de la isla majorera. A los regidores se les ha entregado la ordenanza para que los municipios sean accesibles. “Nos hemos encontrado con caras de sorpresa al ver que se les regalaba trabajo hecho”, afirma la diputada, “El objetivo es hacer que se cumplan las leyes para eliminar las barreras y que se implanten políticas para que las personas con diversidad funcional dejen de ser ciudadanos de segunda, o incluso tercera.”