El Grupo Insular de Podemos retará mañana viernes 27 al pleno del Cabildo de Tenerife vía moción a destinar una cuarta parte de su presupuesto total a los Servicios Sociales esenciales que tiene encomendados y, al mismo tiempo, a diseñar un Plan Estratégico que incluya las medidas necesarias para atender a toda la población tinerfeña demandante de estos servicios.
Completará esta propuesta planteando la articulación autonómica de un auténtico sistema público de Servicios Sociales capaz de atender la pobreza y emergencia social que vive el Archipiélago, con casi un 29 por ciento de desempleo, así como a impulsar una Renta Mínima Garantizada que supere los déficits de la actual Prestación Canaria de Inserción (PCI).
Además el Grupo Podemos preguntará por la estafa de más de 800.000 euros detectada en la Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad (Sinpromi S.L.), por quién recomendó al responsable de esa escandalosa malversación de fondos públicos como responsable financiero de esa entidad y qué mecanismos se han puesto en marcha en los mecanismos de control y supervisión financiera para evitar nuevos fallos y posibles delitos en el manejo de los fondos públicos que gestiona el Cabildo.
La formación morada también intentará que el Cabildo se comprometa a avanzar de manera progresiva y razonable hacia un horizonte del 100 por 100 de suministro energético basado en fuentes renovables. Entre otros acuerdos relacionados con este punto, propondrá la asunción de los objetivos de la Unión Europea contra el cambio climático para el año 2020 y el compromiso de reducir en Tenerife en más de un 20 por ciento las emisiones de CO2 mediante la creación de planes de acción a favor de la eficiencia y el ahorro energéticos.
Podemos preguntará también al gobierno insular de CC-PSOE cómo interpreta el acuerdo institucional alcanzado en la sesión plenaria del pasado 30 de octubre en torno a los atascos de la TF-5, pues a pesar de que pareció quedar claro que esta institución prioriza el carril VAO para vehículos de alta ocupación (tanto particulares como de transporte público), en los medios de comunicación sigue hablando de costosas e impactantes obras faraónicas tipo el by-pass.
Asimismo, el Grupo Insular de Podemos participa de una moción conjunta que presentarán todos los grupos representandos en esta Corporación para instar al Gobierno de España y al Gobierno de Canarias a analizar la respuesta institucional que se está dando a la Violencia de Género y a poner en marcha una serie de medidas encaminadas a erradicar esa lacra social.