Podemos presenta sus candidaturas a las Generales del 20D por Santa Cruz de Tenerife

Podemos Tenerife

Podemos Canarias presentó a sus candidatos a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre por la provincia de Santa Cruz de Tenerife en un acto que tuvo lugar en la Plaza de la Candelaria.

La lista de Podemos al Congreso la encabezan Alberto Rodríguez y Marina Barreto. Al Senado por Tenerife, Manuel Mauricio y Marta Jiménez. Estuvieron presentes el resto de personas que conforman las listas, así como militantes y cargos públicos de la formación.

Alberto Rodríguez

 

Natural del barrio santacrucero de Ofra, educado en la escuela pública, es técnico superior en Química Ambiental. Trabaja como operador de la refinería de petróleo de la capital tinerfeña y en estos últimos nueve años ha participado activamente en la lucha sindical en su empresa, apoyando también a otros colectivos de trabajadores y trabajadoras que sufrían severos recortes en derechos laborales. Desde la adolescencia se ha rebelado contra las injusticias, participando en el movimiento estudiantil, en la lucha contra las guerras, en convocatorias por los derechos civiles y el 15M, así como en movilizaciones contra los grandes megaproyectos que amenazan nuestra tierra.

@Alber_Canarias

Marina Barreto

 

Profesora titular de Antropología Social y Cultural del departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de La Laguna (ULL), especializada en Antropología simbólica y cognitiva, fue decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales entre 2008 y 2012. Ha realizado trabajo de campo en Canarias y en Cuba. Es presidenta de la Comisión Técnica de Patrimonio Cultural de la Reserva Mundial de la Biosfera de La Palma, vicepresidenta de la Asociación Canaria de Antropología y forma parte del Instituto de Estudios de las Mujeres de la ULL. Barreto fue galardonada con el premio de Investigación Viera y Clavijo (Letras) en 1996. Sus líneas de investigación han girado en torno a los temas de identidad, patrimonio intangible y museología, migraciones, cuerpo, género y deportes. Ha participado en numerosos congresos y cursos sobre estos temas. Colabora de movimientos y colectivos sociales en charlas y mesas redondas.

Rodrigo Laiz (La Palma)

Maestro industrial eléctrico, natural de León y criado en Asturias, reside en la isla de La Palma desde hace 16 años. Su vida laboral se centra en trabajos de electricista, en el sector del transporte y en almacenes de frutas. Siempre ha estado implicado en luchas laborales, en defensa de los derechos de los trabajadores. Desde hace dos años lucha, codo con codo, con gran cantidad de personas pro recuperar la dignidad de la gente, la soberanía del pueblo, los derechos laborales y de la ciudadanía en general.

@Rodri_Laiz

Sandra Lima (El Hierro)

Natural y vecina de El Hierro, ha sido emprendedora desde los 19 años, edad a la que puso en marcha su primera empresa. Siendo también muy joven, formó parte del equipo fundador de la Comisión Malpaso, cuando hace más de 20 años se enfrentaban a la amenaza de base militar, primero, a la instalación de un radar y una lanzadera, años más tarde.

@sandraelhilima

 

Eder Arteaga (La Gomera)

Nacido en San Sebastián de La Gomera hace 25 años, estudia Relaciones Laborales y Ciencias Políticas. Durante su período en la Universidad de La Laguna, formó parte del movimiento estudiantil. En la actualidad, es secretario general insular de Podemos en La Gomera. Ha trabajado como bombero forestal. Argumenta que su motivación es aportar todo lo que esté en su mano para poner las instituciones al servicio de la gente. “No basta cambiar al partido en el Gobierno para cambiar el país, hay que cambiar de políticas, y eso sólo está en manos de Podemos, por eso me sumo a contribuir en esa transformación necesaria.”

@Eder_Ipalan