El Cabildo Insular de El Hierro se reunirá mañana, lunes, 9 de noviembre, a las 17.30 horas, en sesión plenaria ordinaria que registra un total de 23 puntos en el orden del día, dos de ellos correspondientes a sendas mociones de Podemos relacionadas con la sociedad, la pobreza y las posibilidades de buscar fórmulas y crear proyectos que faciliten a los herreños soluciones a los graves problemas económicos y sociales así como opciones a optar a puestos de trabajo dignos.
La primera de las mociones que el consejero de Podemos va a presentar y solicitar su aprobación se enumera como ‘Mapeo y erradicación de la pobreza’, y que según indica Amado Carballo: “El perfil de las personas bajo el umbral pobreza ha cambiado. Actualmente, no sólo afecta a las personas desempleadas y sin ninguna prestación; ni tan siquiera sólo a las desempleadas con prestaciones o subsidios. También afecta, lamentablemente, a la clase media y a trabajadores que conviven con la figura del ‘precariado’. En una entidad como El Cabildo, tenemos que diseñar y encontrar los sistemas que permitan evaluar la evolución de la pobreza y exclusión en la Isla, lo que permitirá la planificación adecuada de las políticas sociales en El Hierro”.
Según indica en uno de los apartados de la misma, en 2007, sólo el 7% de los canarios registraba retrasos relacionados con los pagos de vivienda, hipoteca, gas, luz, agua, etcétera. Hoy las cifras superan el 15%. El umbral de la pobreza en El Hierro alcanzaba el 28,4%, cuando la media en Canarias era del 21,4%. El riesgo de pobreza extrema alcanzaba, según datos del ISTAC, el 10,4%.
En este punto, Carballo solicitará al pleno del Cabildo que adopte los acuerdos necesarios incluidos en esta moción para encargar la elaboración de un informe sobre las condiciones de vida en la isla de El Hierro, para comprobar los niveles de pobreza y detectar los riesgos de exclusión.
Asimismo, propone coordinar el estudio a través de la Consejería de Asuntos Sociales del Cabildo Insular, contando con el Organismo Autónomo de Servicios Sociales de El Hierro y los tres Ayuntamientos de la isla, así como con las organizaciones del Tercer Sector dedicadas a la atención de los más necesitados, lo que nos permitirá diseñar el estudio que permitan evaluar la evolución de la pobreza y exclusión en la isla, lo que mejorará la adecuada planificación de las políticas sociales en El Hierro.
Finalmente, se insta a diseñar con urgencia el sistema adecuado de financiación para dotar presupuestariamente ese Plan de Rescate Ciudadano que permita la consideración de la isla, al largo plazo, como Libre de Pobreza extrema.
Respecto a la segunda moción, con clara intencionalidad para la creación de empleo, Carballo solicitará la planificación de ‘El Hierro Film Commission’, por cuanto la regulación fiscal del sector audiovisual en Canarias podría ser un aliciente para las producciones en la isla de El Hierro.
Carballo ha declarado que, “debido a los incentivos fiscales del sector dentro del REF es más que positivo facilitar que este tipo de actividades lleguen a nuestra isla, algo que no solo redundaría en una excelente promoción exterior para El Hierro, sino que también abriría la diversificación del sector turístico, plantearía nuevas posibilidades de inversión, de formación y, con todo ello, incentivaría la dinamización y creación de empleo”.