- Actualmente el presidente del Cabildo recibe una retribución bruta anual de 60.580,92 euros, y los consejeros delegados o con dedicación exclusiva 55.092,36 euros anuales.
En su sesión plenaria extraordinaria del 7 de julio de 2015, el Cabildo de La Palma no aceptó la enmienda de Podemos referida al régimen de dedicación exclusiva de los consejeros y consejeras de la corporación. La propuesta de presidencia suponía mantener las cuantías establecidas en la Base de Ejecución del Presupuesto General de 2015, por la cual el Presidente del Cabildo recibe una retribución bruta anual de 60.580,92 euros, y los consejeros delegados y consejeros sin delegación con dedicación exclusiva una retribución bruta anual de 55.092,36 euros.
Para Podemos, en la actual situación de crisis económica en la que está inmerso el Estado Español, Canarias y La Palma en particular, es necesario que los cargos públicos reciban una retribución que los acerque lo más posible a la ciudadanía, sin gozar de una situación de privilegio, por lo que se hace necesaria una reducción de los salarios de estos cargos representativos, a todas luces excesiva, dedicando el sobrante a los presupuestos de las corporaciones locales para atajar la situación de emergencia ciudadana que vive una parte significativa de la población.
Por eso, la enmienda de Podemos proponía una reducción de la cuantía en un 25%, que afectaría también al consejero de esta formación en el Cabildo, pues al ser el único del grupo mixto tiene derecho a dedicación exclusiva.
Mientras que para Podemos esta cantidad resulta “excesiva”, para el presidente del Cabildo Insular, Anselmo Pestana, las cuantías entran “dentro de lo razonable”. Al aceptarse la propuesta de presidencia con 15 votos a favor, 1 en contra (el de Podemos) y 5 abstenciones, la enmienda de Podemos no logró prosperar.